PT: Con gran entusiasmo anunciamos un hito histórico para Canopée y el sector del carbono en Brasil. Después de dos años de dedicación y trabajo, tuvimos el honor de certificar nuestro primer proyecto según el estándar Cercarbono, el principal estándar de carbono desarrollado en América del Sur. El Proyecto Itxawá, ahora certificado, es el primer proyecto REDD+ en terrenos privados en Brasil. lograr este logro.
La certificación valida la integridad del proyecto, asegurando que genere impactos reales, medibles y duraderos para el medio ambiente y las comunidades locales.
Fundada en 2016, Cercarbono es referente en el mercado voluntario de carbono, certificando y registrando créditos para proyectos de mitigación del cambio climático en más de 12 países y 3 continentes, con metodologías rigurosas, claras y bien contextualizadas.
Por qué es importante una alta integridad en el mercado de carbono
El mercado de carbono ha ido creciendo rápidamente, pero no todos los créditos tienen el mismo nivel de calidad e impacto. Los créditos de alta integridad, como los certificados por el estándar Cercarbono, pasan por rigurosas auditorías y siguen metodologías transparentes que garantizan la generación de beneficios reales y verificables para el clima, los ecosistemas y las comunidades locales.
Por otro lado, los créditos de baja integridad a menudo carecen de trazabilidad, se basan en estimaciones poco confiables o no representan verdaderas reducciones o eliminaciones de carbono. Estos créditos pueden comprometer la credibilidad del mercado y no contribuyen eficazmente a los objetivos globales de mitigación del cambio climático.
Elegir estándares reconocidos, como Cercarbono, es esencial para fortalecer la confianza en el mercado voluntario de carbono y garantizar que las acciones climáticas sean realmente efectivas.
Un hito de transformación
La elección de Cercarbono fue estratégica: sus metodologías especializadas para bosques tropicales, sólidas prácticas de cumplimiento y el reconocimiento de ICROA (Alianza Internacional para la Reducción y Compensación de Carbono) garantizan credibilidad y alineación con los mayores actores del mercado.
Además, el proyecto está registrado en EcoRegistry, una plataforma basada en tecnología blockchain, que garantiza la trazabilidad y seguridad en todas las etapas del ciclo de los créditos de carbono. Esta asociación refuerza la transparencia y confiabilidad que buscamos en nuestras operaciones.
La certificación del Proyecto Itxawá es solo el comienzo. Este hito nos empuja a avanzar aún más, con el lanzamiento del Proyecto Yuxibu 2, que seguirá los mismos principios de integridad ambiental, innovación e impacto social.
Estamos orgullosos de ser parte de la transformación que está consolidando a Brasil como un actor clave en el mercado de carbono. Proyectos como Itxawá demuestran el enorme potencial de nuestro país para ofrecer soluciones concretas para combatir el cambio climático.
En Canopée creemos que el futuro es sostenible, innovador y colaborativo. El futuro comienza aquí. El futuro es Itxawá.
Av. Pres. Juscelino Kubitschek, 1455 – 4º andar 04543-011 – São Paulo / SP
Brasília - DF
Viçosa - MG